miércoles, 28 de diciembre de 2016

Feliz añu 2017

Nel 2017 cúmplense 44 años del nacimientu de Telón de Fondo. Un tiempu razonable pa repensar el futuru. Feliz 2017 a to@s.

miércoles, 26 de octubre de 2016

Telón de Fondo nel teatru Prendes de Candás.


El grupu teatru TELÓN DE FONDO de Xixón, representará´l prósimu vienres 28 d´ochobre la obra SQUASH d´Ernesto Caballero, nel teatru Prendes de Candás. La obra, aunque foi escrita hai más de 20 años, ye de candente actualidá, pola situación de la crisis económica. Dos muyeres, Trini y Piedá veránse obligaes a presentase, por necesidá, pa un puestu de trabayu qu´un supuestu empresariu-yos ufierta. Les prebes ente les que tá una partía de squash, fará que les dos muyeres s´enfrenten a distintes situaciones, que por un momentu recuerden a un "reality show" televisivu. La obra tá interpretada por Marilú Casas, como Trini; Carmen Suarez Trapiello, como Piedá y Lluis Antón González como Ladio. la dirección ye de Sara G.R., les lluces de Alberto Ortíz y la producción de Xulio Vigil.
Esta será la cabera representación d´esta obra por esta temporada, asina que ye una bona oportunidá pa la xente que tovía nun la vió.
La hora de comienzu ye a le 9 de la tarde.

https://www.youtube.com/watch?v=J-FL-SkowLE

martes, 18 de octubre de 2016

El xuegu de Yalta nel Valey de Piedrasblancas.

El prósimu día 22 d´ochobre, a partir de les 20:00 hores, el grupu teatru Telón de Fondo de Xixón, pondrá n´escena la obra El xuegu de Yalta de Brian Friel, basada nel cuentu llargu d´Antón Chéjov, La dama del perrín. Esta será la cabera representación d´esta obra, polo menos por esta temporada, asina que los que ten interesaos en vela tienen una oportunidá única.
El xuegu de Yalta ye un xuegu dramáticu nel que los protagonistes xueguen cola ficción y la realidá costantemente. El encuentru ente Dmitry Gurov y Ana Sergueyevna na ciudá de veranéu de Yalta, ye l´entamu d´un conflictu, non resueltu, nel que los protagonistes veran alteraes les sos vides al escomenzar una rellación adúltera.
La obra tá escrita pol autor irlandés de Philadelphia, Here I Come! (1964) Faith Healer (1979)
Translations (1980)
Dancing at Lughnasa (1990) na so etapa mas tardía y ye una adaptación fiel del cuentu de Chéjov, La dama del Perrín,  el consideráu un de los meyores cuentos de la lliteratura universal.
La obra tá interpretada por Sara García Rodriguez, como Ana y Lluis Antón González, como Gurov y acompañaos pol vigulín d´Angelique Lopez Fueyo que pondrá la música y efectos directos. Les lluces tarán daes pol veteranu illuminador, y director del míticu grupu avilesín Candilejas,  Beni García Bueno, con diseñu d´espaciu escénicu d´Alberto Ortíz.  La produción ye de Xulio Vigil, fundador del grupu nel añu 1973 y la dirección cuerre  a cargu de Sara G.R.

domingo, 18 de septiembre de 2016

N´alcordanza d´Edward Albee.



Edward Albee
Esti pasáu vienres día 16 morrió en Montauk (Long Island, Nueva York) el dramaturgu Edward Albee. Tres vegaes ganador del prestixosu premiu Pulitzer, esti autor  d´un humor amargu y desgarraor, que transita munches vegaes pol camín del absurdu, ye´l creador d´obres tan importantes como Who's Afraid of Virginia Woolf? (Quién tarrez a Virginia Woolf), una radigrafía sobre les tempestuoses rellaciones de parexa, interpretada nel cine por Richard Burton y Elizabeth Taylor. Edward Albee tien una llarga vida d´ésitos pero tamién de fracasos, lo que lu fai un autor controvertíu. Formó parte de la xeneración d´autores tan importantes como Tennessee Williams, Arthur Miller y Eugene O´Neill.
 Ún de los sos caberos ésitos (2002) The Goat or Who Is Sylvia ( La cabra o ¿quién ye Sylvia) foi vista, en agostu del 2006, nel teatru Xovellanos de Xixón, interpretada por un maxistral José Maria Pou.
La so primer obra The Zoo Story (Hestoria del zoo) foi escrita en 1958, cuando l´autor tinía 30 años y nun pudo ser estrenada de mano en Nueva York, porque al productor paecia-y demasiáo europea, polo que foi estrenada en Alemania, aunque permaneció cuatro meses en cartel nel Off Broadway de Nueva York. A España tráxola William Layton en 1963 al Bellas Artes de Madrid, nuna sola función. Más tarde foi estrenada pol TEI de Magallanes ya interpretada Antonio Llopis y José Carlos Plaza. En 1991 el mesmu William Layton dirixe una nueva versión con Chema Muñoz y José Pedro Carrión como protagonistes. 
 
La versión n´asturianu d´Hestoria del zoo, foi fecha por Carlos Rubiera en 1989 y estrenada nel teatru Xovellanos de Xixón en ochobre de 1990 pol grupu teatru Telón de Fondo. Nun foi fácil conseguir los drechos pero al final consiguiéronse, polo que agradecemos a Albee el xestu de cedelos a esti modestu grupu asturianu. Dirixida por Rosabel Berrocal ya interpretada por Manuel Altares nel papel de Jerry y Lluis Antón González como Peter, con escenografía y diseñu de lluces de Beni García Bueno, que con tonos grises, dos bancos, unos andamios y gran arbolón con una rama seca conseguia una atmósfera apropiada pa la situación d´incomunicación de los personaxes. La obra cuntaba cola collaboración del músicu Argimiro Alvarez “Jimi” qu´abria y cerraba la obra  tocando´l saxofón. En xunu de 1991 foi vista, con gran ésitu de públicu, una de les caberes  representaciones de la obra, nel Teatru Campoamor d´Uviéu.
 





miércoles, 27 de julio de 2016

Telón de Fondo nel Arcu Atlánticu.

El grupu teatru Telón de Fondo acturá, el prósimu sábadu 30,cola obra Squash d´Ernesto Caballero, nel patiu del Centru Cultural Antiguu Istitutu Xovellanos de Xixón, dientro de la programación del Arcu Atlánticu 2016.
Squash ye una comedia social, interpretada por Carmen Suárez Trapiello, Marilú Casas y Lluis Antón González, baxo la dirección de Sara GR, la produción de Xulio Vigil y el diseñu de lluces de Alberto Ortíz. La hora comienzu será les 7:30 de la tarde, con entrada llibre hasta completar aforu.
https://www.youtube.com/watch?v=J-FL-SkowLE

viernes, 25 de marzo de 2016

Xuiciu y muerte d´una llingua.



“¡Qué vieyo too, cuántu prexuiciu, cuántu tópicu!” escribía va poco Xuán Xosé Sánchez Vicente nel so blog a cerca de la llingua. Y que cierto ye. Telón de Fondo grupu teatru de Xixón, lleva faciendo, modestamente, por normalizar al teatru n´asturianu más de 40 años. 40 años de discriminaciones, rocees y prexuicios que ya cansen. Resulta chocante que les meyores crítiques al grupu vinieren daes por medios d´afuera (Diario 16 y la revista Reseña de Madrid) cuando la compañía podia representar n´asturianu fuera d´Asturies. Agora ye prácticamente impensable. Y les peores, llenes de prexuicios p´hacia la llingua asturiana, fueren feches pos supuestos medios asturianos.
Da que pensar, esti papanatismu cultural provincianu (almiración por tolo que vien de fuera, aunque seya una puxarra) y despreciu de lo propio pol fechu de selo. Ye triste tener que demostrar cada día que l´usu d´una llingua nun tá reducíu a la chancia y la comedia. Y Telón baxará´l telón. La sentencia tá echada. La cicuta tá faciendo ya los sos efectos.

viernes, 18 de marzo de 2016

El xuegu de Yalta nel Xovellanos

El prósimu domingu día 20, TELÓN DE FONDO, pondrá n´escena, nel teatru Xovellanos de Xixón, una nueva versión d´El xuegu de Yalta, de Brian Friel; que ye una adaptación de La dama del perrín d´Antón Chéjov, fecha por el autor irlandés. Cuenta la hestoria d´Ana Sergueyevna y Dmitry Gurov, veraneantes en Yalta, y lo que de mano foi una simple aventura adúltera, dirá poco a poco complicándose. El relatu cuéntase en flashback, demientres los personaxes van cuntando la so propia hestoria, en forma de confesión directa al públicu.
La obra tá interpretada por Sara García Rodriguez, nel papel d´Ana Sergueyevna, Lluis Antón González nel de Dmitry Gurov, Ángel Héctor Sánchez que fai de camareru y xefe estación y Angélique Lopez Fueyo como vigulinista.
Les lluces tán feches por Alberto Ortíz, la produción ye de Xulio Vigil y la direción ye de Sara G.R.
La hora comienzu ye a les 20:30.
La obra cuenta con una ayuda del Ayuntamientu Xixón y la collaboración del Teatru Xovellanos, FETEAS, Teatru Kumen, La Capacha, Ricardo González y Hotel Asturias.